![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6SOM7m4YYO8IC2oqsEHNSPibgeHcKFR32WI_4tMBQseka8HZwrHS9l1PocYfXGC92df5IggyRyMzgOus0KuGz439sLzLB6crugT51__jPth6YtfzVElPi5pJ5dRgFZJ0qzsI2KY5MWGr4/s320/pot6.jpg)
Fundado por esclavos fugados principalmente de Cartagena de Indias en el siglo XV y liderados por Benkos Biohó; el aislamiento les ha permitido mantener la mayoría de las tradiciones culturales africanas en Colombia (música, prácticas médicas, organización social, ritos fúnebres, etc) y aún más, han desarrollado una lengua criolla, mezcla del español con las lenguas africanas originarias (el palenquero). Debido a sus características únicas en su historia, formación, cultura y lengua, el Palenque ha sido declarado por la UNESCO como "Patrimonio Intangible de la Humanidad" y es considerado el primer pueblo libre de América.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibRW4yGe3xw_ZLTQJ0oab8Cfn268h7_gfGTlpfSBpb6E963k8Ovl86CwR5SnA3LIy6W8ki6sU2sO8-hpYlG0scV2pYcyo9dRYnsp0rJQZwhFJF1JSMxXIP9hoA-oZlQYDr6arQhj8aMHxz/s320/Fiesta_Palenque.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHaznJBJJcBRrZIpgSUyIa9aMrI-F7nbjmP-lmBNFrSeRCECtYl1MFjHMqnDUXlCq9eNcO45b27J_qsDEf5GHcdplWTxJVfKaMqGDei8UtkMEjoyBo2C4bD4ZYxga3p_SHC4X086lp8CiF/s320/fotos01.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario